domingo, 6 de noviembre de 2011

Mixtape #02

Continuando, después de mucho tiempo, con los mixtapes que iban a ser supuestamente regulares. Acá van otras 16 canciones de lo mejor de los últimos meses, esta vez dedicadas a @LeliVillarreal, indiefílica, beirutera y mejor amiga. Descarga directa aquí. Enjoy!


01. Architecture In Helsinki - Escapee
02. Passion Pit - I've Got Your Number
03. Snow Patrol - Called Out In The Dark
04. Audiafauna - Roots
05. Herman Dune - Tell Me Something I Don't Know
06. Givers - Saw You First
07. Bronze Radio Return - Shake, Shake, Shake
08. Maia Hirasawa - Long Ago
09. Pony Pony Run Run - Hey You
10. The Mostar Diving Club - Worlds Apart
11. Sidney York - Dick & Jane
12. Sparkadia - China
13. The Naked And Famous - Girls Like You
14. The Temper Trap - Sweet Disposition
15. The Wombats - Avalanche
16. To My Boy - Hello Horizon

lunes, 3 de octubre de 2011

Caramelos

Y es que de a pocos
se pone uno más loco,
querer mucho mata
y si no se aguanta se trata,
la necedad y los celos,
vendo cigarrillos, caramelos
Ni miradas ni mensajes,
esto es triaje,
vengo
vendo
canto
grito y me quejo,
ya no seas pendejo,
no m'eches la culpa, no soy yo quien insulta
Abandono y condena, siento furia, siento pena,
no te veo y te extraño, y tu nostalgia me hace daño
rimo y pienso, ¿qué escribo? lo que siento, lo que vivo.

lunes, 15 de agosto de 2011

National Geographic (Parte I)



"The ugly and the stupid have the best of it in this world.
They can sit at their ease and gape at the play."
- Oscar Wilde, The Picture of Dorian Gray

El lunes por la mañana, la campanilla de la sastrería sonó al abrirse la puerta. Urrutia se encontraba agachado detrás del mostrador, recogiendo una tijera metálica que había botado por error veinte segundos atrás. Su boina habitual cayó al piso al recoger las tijeras. “Carajo”, murmuró. A sus bastante desgastados 46 años, sus piernas y espalda empezaban a sufrir los daños del tiempo y el trabajo manual, invadiéndolo de angustia y frustración. No tenía ni hijos ni mujer, y la escasez de clientela atisbaba la quiebra del negocio heredado de su padre. “A la gente ya no le importa vestirse bien, y la ropa confeccionada es un negocio francamente improductivo”, le dijo vehementemente un extraño en un bar, años atrás. Por años lo había negado, cegándose, pero hacía más de dos semanas que la campanilla no decía una palabra.

Se incorporó, malhumorado, para saludar al visitante, esperando encontrarse a otro cartero pidiendo direcciones. Sus pupilas, fijas, se clavaron en las del hombre de ojos brillantes que se encontraba de pie al otro lado del mostrador. Le parecía imposible que de todas las personas que podían haber cruzado el umbral de la tienda, fuese este hombre en particular el que estaba parado delante de él. Urrutia no pudo ocultar la emoción y el desconcierto en su cara, y su mueca fue respondida con una mirada misteriosa y altiva. Obviamente, Córdova no tenía ni la menor idea de quién era el sastre, e ignoraba por completo que este sabía de él mucho más que la mayoría de sus socios.

“Usted es el sastre, ¿verdad?” – dijo Córdova, con una voz cadente y melódica que Urrutia encontraba insoportablemente deliciosa.

“Así es” – gruñó Urrutia, incómodo y fastidiado por lo que este hombre producía en él. Era uno de esos hombres que tienen todo en la vida. Sumamente atractivo y exitoso, familia de primera plana del periódico local. Su sonrisa impecable y sus ojos desconcertantemente hermosos hacían imposible que pasara desapercibido, a pesar del sobrepeso evidente que los años habían ido dejando en él.

“Buenos días, Miguel Córdova” – saludó el cliente, estrechando la mano. “Necesito confeccionarme una camisa. Quiero que sea hecha a medida exacta, con la seda más fina que pueda conseguir. El precio no es un problema. La necesito lo más pronto posible”.

“Pasemos a tomar sus medidas entonces” – tragó Urrutia, con la boca seca y sin saliva.

En el salón de atrás, la cinta métrica se deslizaba firmemente sobre la espalda ancha y cuerpo firme de Córdova. Urrutia hacía un esfuerzo inhumano por mantener la cordura. Su corazón palpitaba fortísimo, en el pecho, el abdomen, el pubis y el cuello. Su respiración era rápida, su espalda tensa. Su cuerpo rígido, sudando frío. Eran más de dos años que estaba en secreto obsesionado con este hombre. Lo había visto por primera vez en un evento social al que había asistido invitado por una antigua clienta que ya no frecuentaba el negocio, y su porte y misterio desconcertantes lo habían intrigado al punto de seguirlo con la mirada durante toda la fiesta. Había averiguado su nombre, su teléfono y dirección. Se lo cruzaba intencionalmente en la calle, el mercado y en el puerto. Se sentaba a mirarlo pasar. El momento cumbre de sus sábados eran los 3 minutos que veía a Córdova comprando naranjas en el mercado con Ana, su hija de 6. La niña era linda, tenía los ojos de su padre.

Urrutia anhelaba tocarlo, acariciarlo, hacerlo suyo y ser parte de él. No sabía si era envidia, amor, fijación u odio lo que sentía, pero a veces despertaba sobresaltado en las noches, con el corazón en la boca y sin respiración, murmurando su nombre. Y ahora lo tenía ahí, solo, en la sala de medidas, tocándole la espalda, los hombros y el pecho. Levantando sus brazos, cogiendo sus puños. Olvidó las medidas adrede, a pesar de que las había calculado con bastante exactitud meses atrás, una tarde en la playa, y repitió todo el proceso.

“La tendré lista para el jueves” – dijo Urrutia, emocionado, encantado, una vez terminados y apuntados los números. “No se irá decepcionado”- agregó, con una mirada penetrante y una sonrisa enfermiza.

El sastre no durmió en tres días. Contaba las horas que faltaban hasta el jueves por la mañana compulsivamente. Setentaidós. Setentaiuno y un cuarto. Setentaiuno. El mismo lunes, al atardecer, fue al mercado que estaba detrás del puerto. Sesentaicuatro. Hacía el camino a pie siempre y sin excepción, con boina y gabán, marcando el asfalto con sus pasos largos y decididos. Su apariencia extravagante y metronoventa encorvado le garantizaban una o dos miradas temorosas en el camino, que el respondía con su sonrisa partida de dientes amarillos por el tabaco de años, escondida debajo de su nariz aguileña.

Llegó al puerto en lo que sintió que fue un instante. Sesentaitrés. No notó a la gente que se cruzaba en el camino, pues solo había espacio para Córdova en su mente. La camisa sería perfecta, la había imaginado con lujo de detalles. Compró tijeras nuevas y afiladas, hilos y alfileres de los más caros, y seda iñigo importada de Egipto, carísima, que se deshacía al tacto como si fuese líquida.

Las noches de trabajo fueron arduas. No salió del taller, olvidó varias comidas, cerró la tienda y no descansó. Las horas pasaban, algunas muy lentas y otras en tropel. Cincuentainueve, hizo los moldes desde cero, con la precisión de un estratega militar y la exactitud de un microbiólogo. Cincuentaicinco, la seda se separaba grácil al paso de las hojas cortantes de las tijeras, que Urrutia dominaba con la destreza que su padre le había enseñado. Cuarentainueve, cuarentaiocho, cuarentaisiete, cada puntada que daba con la aguja e hilo era perfecta, simétrica, exacta. No usaba dedal porque nunca fallaba. Recordaba la cara de Córdova, sus dedos acariciando su cuerpo a través de la cinta métrica, y seguía trabajando, sin hambre ni sueño. Cuarenta, trabajaba en los puños, perfectos, idénticos. Treintaicinco, el cuello alto, almidonado. Treintaitrés, cosía los botones, uno por uno. Treintaiuno. Había terminado.

***

domingo, 7 de agosto de 2011

The Submarines

El dúo y matrimonio John Dragonetti/Blake Hazard, de Los Angeles, California viene haciendo indie pop desde hace casi 8 años. Tienen una pinta como The White Stripes, pero con harta, harta miel. Su álbum debut Declare a New State! (2006) marca un estilo que permanece en sus siguientes producciones, mezclando un pop armónico, synth y electrónica suave y melódica con la voz sui generis de Hazard.

Brighter Discontent (la primera canción que conocí de ellos) me encantó apenas la escuché hace unos tres años, no me acuerdo dónde. Eso sí, se hizo super conocida en su momento por esta escena de la cuarta temporada de Nip/Tuck


Honeysuckle Weeks (2008) es, en mi opinión, su mejor disco hasta ahora. Tiene una energía positiva que se mantiene en todo el álbum, y los coros son medio pegajosos y difíciles de sacar de la cabeza cuando se instalan ahí. Su canción Xavia está incluida en el soundtrack de Nick and Norah's Infinite Playlist, You, Me & The Bourgeoisie y Sub Symphonika fueron usadas en publicidad de Apple, Wake Up Song en Gossip Girl, Brightest Hour en Grey's Anatomy... No se diga más, es un discazo y algo así como la epítome del indie/synth/pop de los últimos 5 años, les recomiendo que se lo torrenteen de algún lado. O que lo compren en iTunes. Ja.

Acá un video de una sesión en vivo en Indie 103.1 FM. La voz de Blake Hazard, y la guitarra en el fondo simplifican You, Me & The Bourgeoisie a una versión más honesta y quizás hasta mejor. Y encima parecen buenísima onda, escuchen lo que dice Hazard al final sobre el secret to success.


Este año, con su nueva producción Love Notes/Letter Bombs, The Submarines, mantiene el estilo pop pero mezclándolo con un sonido synth más fuerte y elaborado que creo que resulta diferente pero super bueno. Me parece que el video de su single Fire le va super bien a la canción, algo así como un flashmob circense en el espacio.


Les dejo una descarga con cinco canciones que me parecen una dosis moderada y buenísima de The Submarines. Link con la descarga al final!

1. Brighter Discontent (Declare a New State!, 2006)
2. You, Me & The Bourgeoisie (Honeysuckle Weeks, 2008)
3. Xavia (Honeysuckle Weeks, 2008)
4. Shoelaces (Love Notes/Letter Bombs, 2011)
5. Fire (Love Notes/Letter Bombs, 2011)

***DESCARGA DIRECTA (MEGAUPLOAD)***

sábado, 6 de agosto de 2011

Mixtape #01

Empezando con un primer mixtape de 16 canciones armado con un poco de lo mejor que he encontrado en los últimos dos meses. Dedicado a alegallegos (hagan click!), bloguera, melómana y amiga de años. Descarga directa aquí




  1. Patrick Wolf - The City
  2. TV Girl - Benny and the Jetts
  3. Au Revoir Simone - Boys Of Summer
  4. Beirut - East Harlem
  5. A Band Called Quinn - Wolf Cries Boy
  6. The Feeling - A Hundred Sinners (Come And Get It)
  7. Rubblebucket - Came Out of a Lady
  8. Grouplove - Itchin' On A Photograph
  9. Guillemots - I Must Be A Lover
  10. Portugal. The Man - All Your Light (Times Like These)
  11. The Kooks - The Saboteur
  12. Graham Wright - Heavens Just for Moviemakers
  13. Freelance Whales - Kilojoules
  14. Starfucker - Death As A Fetish
  15. You & Me - Tell Me Why
  16. The Wombats - Techno Fan

martes, 26 de julio de 2011

Yes!



La abstinencia literaria no nos tiene tan locos. No tenemos nada de qué escribir porque no tenemos nada de qué quejarnos. No necesitamos música intensa ni necesitamos llorar o gritar. Nos apasiona nuestra vida, nos apasiona como la vivimos. Nos encanta cómo las cosas que antes nos afectaban ya no nos afectan. Nos encanta como sentimos que somos fuertes y que nada que no valga la pena nos puede hacer daño. Nos encanta la seguridad con la que caminamos por la calle, la seguridad con la que hablamos frente a un público de 2, 20 o 200 personas. Nos encanta como bailamos. Nos encanta, hoy, sabernos una buena persona. Nos fascina saber qué queremos. Nos encanta saber que podemos amar. Nos encanta estar rodeados de gente que vale la pena, y saber alejarnos de la que no lo vale. Nos encanta saber que no necesitamos a nadie, y saber que si tenemos a alguien al lado es porque así lo queremos. Nos encanta reírnos de nosotros mismos. Nos encanta quiénes somos. Nos encanta porque nos costó. Nos encanta que no haya sido fácil. Y eso nos llena de orgullo. Y eso nos encanta.

jueves, 21 de abril de 2011

Abril siempre fue un subibaja

No he estado poniendo todas las playlists que hago, pero de nuevo tengo un poco de tiempo así que lo retomo. No sé por qué abril siempre es una montaña rusa emocional.



  1. The Airborne Toxic Event - Changing
  2. Architecture In Helsinki - Escapee
  3. A B & The Sea - Take It Easy
  4. Backyard Tire Fire - Good To Be
  5. Beady Eye - The Roller
  6. Clare Maguire - You're Electric
  7. Cold War Kids - Mine Is Yours
  8. Danielle Ate The Sandwich - Two Bedroom Apartment
  9. Destroyer - Poor In Love
  10. The Eclectic Moniker - Easter Island
  11. Florence And The Machine - Swimming
  12. Foster The People - Houdini
  13. Ham Sandwich - The Naturist
  14. Happy Trendy - Old Friends
  15. Jon Fratelli - Santo Domingo
  16. Lettercamp - The Denial Twist
  17. Little Comets - Tricolour
  18. Lola Kite - Action
  19. Maggie Eckford - For What It's Worth
  20. Modern Skirts - Happy 81
  21. Mother Mother - Problems
  22. Noah And The Whale - Tonight's The Kind Of Night
  23. Norma Sass - Robbery
  24. Rabbit! - Good Thing
  25. Rubik - Laws Of Gravity
  26. San Cisco - Golden Revolver
  27. Seryn - We Will All Be Changed
  28. Sparkadia - Talking Like I'm Falling Down Stairs
  29. Starfucker - Death As A Fetish
  30. The Strokes - Under Cover Of Darkness
  31. The Submarines - Fire
  32. Things I Never Told You - Happiness
  33. The Wombats - Valentine
  34. You Say France And I Whistle - Animal
  35. 13 & God - Old Age

Q1 2011: Enero, Febrero y Marzo


  1. Amanda Palmer - Map Of Tasmania
  2. Kyle Andrews - You Always Make Me Smile
  3. Hancock Basement - One In A Million Does
  4. Mother Mother - The Stand
  5. Little Comets - Adultery
  6. The Candle Thieves - Sharks And Bears
  7. The Autumn Defense - Back Of My Mind
  8. Tobias Fröberg - Baby! Baby! Baby!
  9. Skybox - In a Dream
  10. Guilty About Girls - Candy Candy
  11. Two Door Cinema Club - Costume Party
  12. Freelance Whales - Kilojoules
  13. Free Energy - Bang Pop
  14. The Silent Partner - The Things That Matter Most
  15. Five O'Clock Heroes - Tell Me
  16. Yodelice - My Blood Is Burning
  17. Fang Island - Patterns On The Wall
  18. Rabbit! - Blue Sky
  19. The Tins - Backbone
  20. Noah And The Whale - L.I.F.E.G.O.E.S.O.N.
  21. Broken Social Scene - Texico Bitches
  22. Foster The People - Pumped Up Kicks
  23. Medications - Long Day
  24. Swimming In Speakers - In Knowing
  25. The Naked And Famous - Young Blood
  26. Mystery Jets - Melt
  27. Train - Drops Of Jupiter
  28. Dog & Panther - Giant Hands
  29. A Home. A Heart. Whatever. - Crystaleyed
  30. Edward Sharpe & The Magnetic Zeros - Home

lunes, 7 de febrero de 2011

The Box # 1



And you are not to blame.

Miedo

Tengo miedo.
Miedo de que el hilo con el que hilvano mis sueños sea solo de algodón
Y de que el nylon que creo sentir bajo el sol del malecón
Sea deshaga con los días y las nubes y las lágrimas
Miedo de saber cierto que esto no es tan solo un punto gris
Sino que es una línea radiante que vacilando
Se deshace degradándose una vez mas antes de empezar
Miedo de sentir que lo de ayer no fue solo una sonrisa partida
Sino más bien la misma vida, sonriendo con ironía desde mañana
Miedo de apenas considerar haber encontrado el inicio del final
De esto que parecía recién estar empezando
Miedo de los túneles oscuros que no sé a dónde me llevan
Miedo de encontrar en dónde terminan
Miedo de seguir caminando contigo y a ciegas
Miedo de necesitar tu mano y aun así preferir coger la mía
Miedo de que no me llames, miedo de no querer llamarte
Miedo de no saber qué siento, pero mucho más de no saber qué sientes tú
Miedo de morirme solo, miedo de morirme contigo
Miedo de no tener a quien abrazar y miedo de no necesitarlo para ser feliz
Miedo de despertarme una mañana en Ocharán
Y de solo servir una taza de café y de sentirme bien
Miedo de saber que alguna vez estuve tan vacío por dentro
Que podía oír el eco de mis propios pensamientos
Y de saber que ahora estoy tan lleno de mí mismo
Que hacerte espacio me cuesta tanto

miércoles, 26 de enero de 2011

Te Conozco Bacalao

Una vez más, sus cejas se besaron volviéndose una, dándole a su mirada esa expresión firme que me desarma, encanta y asusta, todo al mismo tiempo. ¿Qué me vas a decir ahora? Sus pupilas perforaban las mías como taladro en asfalto y la vergonzosa verdad, tan obvia, bailaba atrapada en mi cara, tentada a presentarse formalmente en un perdón balbuceado. No había necesidad de decirlo, él tenía razón y yo no. Él lo sabía, yo lo sabía, y él sabía que yo lo sabía. Argumentos, excusas, pataletas y otras tantas irracionalidades rodaron por mi cabeza infructuosamente. Ninguna llegó a mis labios, que se abrían y cerraban como la boca de un pez al fondo del mar que no sabe muy bien qué hacer o para dónde huir. Esta pelea ya la conozco, ya la tuve. “No puedo creer que te hayas enojado por esto”, escuché. Ya pedí perdón por esto, a otra persona, en otro tiempo pero en una circunstancia muy parecida. ¿Qué hago aquí de nuevo? Mis rollos me habían traicionado, una vez más, llevándome al mismo punto en donde estuve hacía seis meses, hacía un año, hacía dos.

Y es que rollos tenemos todos. Asuntos pendientes, cosas sin resolver, puntos débiles, nervios sensibles. Estos depósitos de grasa psicológica nos cagan la vida, en grado variable. Podemos ir a terapia, que es más o menos como inscribir a la psyche en el gimnasio: vas a quemar algo y ponerte en forma, pulir, tonificar, sufrir, aumentar masa muscular, sacar lo mejor de ti. Los trainers te dan proteínas, los psiquiatras te dan monoaminas, siempre con el objetivo de mejorar tu cuerpo o tu mente, según corresponda. ¿Sirve? Un rato al menos. ¿Necesario? A veces, indispensable en unos casos contados. Cuando vas al gimnasio el trainer te dice “tienes que bajar esa llanta” o “por lo menos 3 cm más en los brazos”. No lo habías notado antes, pero ahí están, sales de la ducha, limpias el espejo empañado y los ves.  Hola, rollos. Lo mismo con la terapia. Hola, rollos. Ahí están, resueltos a medias, presuntamente procesados por divanes o libros de autoayuda, o quizás desconocidos y recién descubiertos, pero ahí, presentes y jodidos a fin de cuentas, rollos.

Pero hay una diferencia entre los rollos psicológicos y los rollos que Madonna no tiene, y es que aunque te pases 4 horas diarias en terapia, tu mente nunca va a tener un cuerpazo. Y eso, para todos. Todos, todos, todos, el Dalai Lama, Justin Bieber y MVLL incluidos, todos tienen rollos psicológicos, a todos se les descuelga el mondongo por algún lado, y no hay faja ni sonrisa que pueda cubrirlo por completo. En la medida en que más conoces a alguien, más conoces sus rollos, adipocito por adipocito. Por eso, creo, la gente que más quiero es la que más me desespera. Quienes amo me sacan de quicio. Me desesperan porque los conozco, me sacan de quicio porque sé por dónde cojean, y verlos caerse, una y otra vez, llega a parecerme una verdadera estupidez. Entiéndase que no es falta de cariño, sino pura frustración. ¿Qué tanto te quejas, si sabes que el/ella es así? Ni idea.

El amor, las relaciones, la familia, la amistad y el compromiso, se basan en una cosa en el fondo: conocer, aceptar y camotear los rollos de las otras personas. Aceptar que no puedes cambiarlos. Sonreír con ternura cuando los ves caerse de nuevo, ayudarlos a pararse. Enseñarles cuales son sus rollos, siempre con harto cuidado (no olvidar!). Mandarlos a la mierda cuando toca.


Y lo mismo para el otro lado, todos lo necesitamos a veces. Un cachetadón, una mirada fulminante, un silencio sepulcral, un baldazo de agua fría. Un abrazo, una sonrisa paternalista, una mandada a la mierda.

Entonces. Podríamos luchar eternamente contra ellos, pero puede ser agotador y es muchas veces por las puras. Si hay rollos que no podemos cambiar, podemos por lo menos comprometernos a unas cuantas cosas. Conocer nuestros rollos, por delante y por atrás. No quedarnos horas frente al espejo mirándolos por las puras y perdiendo el tiempo. Ir al gimnasio, a veces, cuando nos dicen que el blanco no nos queda muy bien. Reconocerlos, aunque vengan disfrazados como un bacalao. Reducirlos, hasta donde se pueda. No dejar que nos alejen de conseguir lo que queremos. Aceptar que son una joda y que hacen que metamos la pata. Y, mucho más importante, disculparnos bien y sinceramente por ellos cuando joden a los demás.

Perdón. Hay temas que no me gusta tocar, pero eso es culpa mía, no tuya.

martes, 25 de enero de 2011

Enero está lleno de colores

El mejor momento para la playlist del mes es cuando ya estás familiarizado con ella pero todavía escuchar las canciones es como escucharlas por primera vez, como ayer en el Metropolitano. Ahí va la de enero, que se siente como un arcoiris lleno de colores, hence el cover art. En negritas coloreadas va el top 5, aunque todas valen la pena.



  1. Athlete - Back Track
  2. Citizen Smile - Go Ahead And Blow Up
  3. Cut Copy - Where I'm Going
  4. Elizabeth & The Catapult - You & Me
  5. Fang Island - Patterns On The Wall
  6. Forest City Lovers - If I Were A Tree
  7. Free Energy - Bang Pop
  8. Freelance Whales - Kilojoules
  9. Frightened Rabbit - The Loneliness And The Scream
  10. Guilty About Girls - Candy Candy
  11. Home Video - I Can Make You Feel It
  12. Jenny & Johnny - Big Wave
  13. Josh Rouse - Lemon Tree
  14. Kyle Andrews - You Always Make Me Smile
  15. Led To Sea - Rust
  16. Lelia Broussard - Satellite
  17. Marina & The Diamonds - Hollywood
  18. Matt & Kim - Block After Block
  19. Matt Costa - Witchcraft
  20. Mystery Jets - Melt
  21. Owen Pallett - Scandal At The Parkade
  22. Penguin Prison - The Worse It Gets
  23. Pineapple - Harvey
  24. Rabbit! - Blue Sky
  25. The 1900s - Amulet
  26. The Autumn Defense - Back Of My Mind
  27. The Crookes - Bloodshot Days
  28. The Good Natured - Be My Animal
  29. The Killers - Boots
  30. The Kissaway Trail - New Lipstick
  31. The One Am Radio - Credible Threats
  32. The Tins - Backbone
  33. This Is Me Smiling - Hiding
  34. Two Door Cinema Club - You're Not Stubborn
  35. Vampire Weekend - Giant
  36. Wakey!Wakey! - The Oh Song
  37. White Lies - Bigger Than Us

martes, 11 de enero de 2011

No Hay Sin Suerte

El Metropolitano está desolado el domingo a las 6am. Julia mira cansada hacia los lados, sus ojos oscuros, empujados en su cara arrugada por los años recorren la longitud del bus, escaneando tranquilamente los cincuenta y cuatro asientos vacíos. “Estación Angamos”.  Julia –porque así deberían haberle puesto- despierta a Augusto, su esposo, que se pone de pie audazmente, dobla su periódico y la ayuda a bajar los dos costales de yute blanco que llevaban a sus pies.

El bus queda vacío, excepto por un chico de camisa negra sentado en un asiento junto a la puerta delantera. Ese chico, creo, soy yo, o lo que queda de mí después de un sábadoporlanoche. Mi camisa huele a cigarro, alcohol, colonias y sudor. Lynn, la sueca (así se llama?) me arruga el cuello de la camisa al jalarlo mientras nos pisamos los dedos gordos bailando una salsa más en Lola Bar. “This is SO much fun!” grita con cada vuelta. Mis dedos ávidos desenvuelven el enrollado de lechón que compré, balbuceando, en el grifo de Aramburú con Vía Expresa al módico precio de cinco noventa. Me gusta más el de pollo, pero igual devoro este con la boca abierta; tengo la nariz tapada y me ahogo en las mañanas.

“Te invito una cerveza”, me dicen súbitamente en el oído. Lo había visto bailando hace rato. “No te conozco”, pienso. Una voz hace eco en mi cabeza y me recuerda: “Siempre que un hombre te ofrezca una cerveza, TÓMATELA. Los hombres nos dan alcohol”. Macerándome en los chilcanos de unas horas antes, acepto rápidamente y nos acercamos a la barra. “Dos cusqueñas”. Su cuerpo roza el mío.

Empezamos a conversar. Conversamos con los ojos, conversamos con las manos, conversamos con los labios y la lengua y los ojos una vez más. "Bailamos?"

No era ni guapo ni holandés, ni alto ni al revés, pero me desperté el domingo en la tarde y me veía a mi mismo metido en una maleta. Vivía en un depa por Aramburú con la Vía Expresa, chiquito pero lindo. Me río ahora, pero no creo que me la jugaría de nuevo. No hay cabro sin suerte.

Concha de Paquidermo

Dicen que los elefantes tienen las vaginas enormes. Tremendo conchudo, debe ser usted un elefante entonces. Qué viva la catarsis gráfica de culpas heredadas. Photoshop no falla.

lunes, 10 de enero de 2011

María Reiche

Los recuerdos me asfixian. Me pesan mucho, me roban equilibrio y me quitan estabilidad. A veces me tumban. Si a los 21 llevo una carga tan pesada, ¿cómo podré mantenerme en pie en 10, 20 o 50 años? De repente es por eso que los viejos olvidan todo, debe ser la vida misma escapando de la tortura de poder vivirse de nuevo. Pero nada me asusta más que olvidar, y puedo pasarme horas dentro de esta caja que dicen que está por el lóbulo temporal, recordando una y otra vez.


La nostalgia es una forma de sentir que potencia, transforma y colorea la realidad. Puedo sentir mi sangre hervir o mi corazón partirse otra vez.  Puedo llorar súbitamente, puedo respirar rápido, puedo suspirar de nuevo, puedo sonreír ante la ironía. Me encuentro de nuevo con sensaciones que pensaba olvidadas, muchas veces sobrecogido de cariño, algunas veces incomodado por la vergüenza y otras pocas empapado en el sudor del desconcierto, pensando, ¿cómo dejé que esto sucediera? Después de tanta masturbación sentimental, quedo agotado. Me miro al espejo, a los ojos, y pienso ¿quién soy, hoy, después de todo esto que ha pasado?

Qué complicado y qué poco conveniente es poder disfrutar del presente tan intensamente solo cuando está en el pasado. Vivir el presente me parece, hoy, una utopía no reconocida.

martes, 4 de enero de 2011

Quién Necesita Amor? (cuando tiene a Razorlight)

Dicen que después de la tormenta viene el arcoiris. La soledad obligada e impuesta es una tormenta, pero el amor no es el único arcoiris que conozco. La soledad, decidida y saludable, brilla como el oro. Yo quiero estar solo, y estoy en paz conmigo mismo. Todo bien con enamorarse, si llega, que llegue solo, yo no lo busco ni lo quiero pronto. El amor es complicado, y cuando no estás enamorado, obsesionado, desolado o tentado a caer en el martirio, es lo último en lo que quieres pensar. Estar enamorado es... harta chamba, harto tiempo, a pain in the ass. Sobre todo cuando estás harto de conocer gente. 


Razorlight es este cuarteto anglo-sueco (léase, peanutbutter-jellyjam) genial que descubrí hace más de 5 años viendo MTV a las 3 am. Me bajé, como pocas veces, un par de álbumes completos y hace poco me topé, Reproductor de Windows Media en shuffle de por medio, con esta canción perdida entre kilobytes y píxeles de antaño. Viene con el mensaje preciso para todo este rollo del semicírculo multicolor.



I'm, tired of love
Yeah, sick of love
I've taken more than enough 
Who needs love?
Not I


Si por ahí les gustó, recomiendo fijo escuchar Golden Touch, America y Before I Fall To Pieces. Digo, nomás.
Nada pues, sonrisas para todos (cuatro gatos, con suerte)

domingo, 2 de enero de 2011

2010 Soundtrack

Continuando con la tradición de hace más de 5 años, armé el soundtrack de mi 2010. Normalmente tengo 33 o 34 canciones, pero ha sido un año largo y complicado y amerita un poco más. Al igual que todos los años, cada canción tiene un recuerdo, un sentimiento o una persona atrás de ella. Las canciones están en orden cronológico y guardan proporciones temporales (ordenar música es la mejor forma de canalizar mi obsesividad).






  1. The Temper Trap - Sweet Disposition
  2. Jamie T - Sticks 'N' Stones
  3. DJ Earworm - Blame It On The Pop
  4. Dark Mean - Happy Banjo
  5. Armadinho - Sou Pescador
  6. Her Space Holiday - No More Good Ideas
  7. Flight Of The Conchords - Hurt Feelings
  8. Mumford And Sons - Little Lion Man
  9. Barbara - Pursuit of Happiness
  10. Death Cab For Cutie - I Will Possess Your Heart
  11. Gorillaz - On Melancholy Hill
  12. Edward Sharpe & The Magnetic Zeros - Janglin
  13. Ariane Moffatt - Where Is My Mind?
  14. Snow Patrol - Just Say Yes
  15. TobyMac - Made To Love
  16. Built By Snow - All The Weird Kids Know
  17. The Script - Breakeven
  18. Porcupine Tree - Time Flies
  19. Adam Kerchman & Matt Pike - rgirgg
  20. LCD Soundsystem - Dance Yrself Clean
  21. Shakira - Gitana
  22. K'Naan - Wavin' Flag
  23. R.I.O - Shine On
  24. IDRchitecture - Sign of the Fish
  25. To My Boy - Hello Horizon
  26. Bat For Lashes - What's A Girl To Do?
  27. Doppelganger - Breaks My Head
  28. Jason Derulo - Ridin Solo
  29. Miike Snow - Burial
  30. The Black Keys - Tighten Up
  31. Cee Lo Green - Fuck You
  32. Tuó - Walk With Me
  33. Shane Mack - Lie to Me
  34. The Smooth Maria - Abandoned Town
  35. Hurts - Sunday
  36. Duck Sauce - Barbra Streisand
  37. Antonio Paul - City Dreams
  38. Quinn & Sam - The Time Of My Life
  39. Talking Heads - Once In A Lifetime